Enfermedades de la columna

Nuestra columna vertebral es responsable de proteger la médula y dar estructura anatómica a la jaula torácica donde están órganos nobles. La columna vertebral sirve para sostener, recubrir y proteger a la médula espinal. Gracias a ella, los vertebrados pueden mantener el equilibrio.

Es por eso que las patologías que se producen aqui son multiples y pueden ser de naturaleza traumática, degenerativa, inflamatoria, tumoral, etc. El principal problema para su diagnòstico es que, a pesar de ser tan variadas y por lo tanto su tratamiento tan diferente entre unas y otras, los síntomas que produce al principio son similares, por lo que se requiere una evaluación profesional minuciosa y algunas veces exámenes especializados para determinar la causa exacta de los padecimientos y de esa manera establecer el mejor tratamiento disponible.

Algunos problemas que pueden alterar la estructura de la columna o lesionarle las vértebras y el tejido que las rodea son:

  • Infecciones
  • Traumatismos
  • Tumores
  • Enfermedades, tales como la espondilitis anquilosante y la escoliosis
  • Cambios óseos que ocurren con la edad, tales como estenosis espinal y hernias de disco.

Con frecuencia, las enfermedades de la columna provocan dolor cuando los cambios óseos presionan la médula o los nervios. También pueden limitar el movimiento. El tratamiento varía según la enfermedad, pero algunas veces incluyen aparatos ortopédicos para la espalda y cirugía.